Indice - Home - Cerrar Aplicación
La interpretación y los
fundamentos del razonamiento clínico de Mariano J. Barilari
En los primeros cuadros sinópticos que se presentan a continuación, extraídos del libro Hechos Clínicos y su Interpretación, editado en Buenos aires en 1937, el Dr. Mariano J. Barilari intenta exponer las nociones que se deben tener en cuenta en el proceso diagnóstico de un paciente y la manera de articularlos para incluir dimensiones somáticas y psíquicas, al mismo tiempo que patobiográficas, semiológicas y situacionales. Luego, se reproducen figuras del libro “Contribución a la Medicina Psíquica” del mismo autor, en los que explica la intervención multidisciplinaria de médicos, sociólogos y pedagogos, enmarcando su conceptualización en la psicología de Alfred Adler lo cual le otorga al conjunto de su razonamiento clínico el fondo teórico al que adhería el autor.
Figura 1
Esquema general propuesto por Mariano J. Barilari para orientar el razonamiento médico
Figura 2
Aplicación del Esquema de la Fig. 1 al caso de la paciente A. E. de F. internada en la Cama 6 del Servicio del Hospital Rawson dirigido por el Dr. Mariano J. Barilari (30-VI-1934)
Figuras 3 y 4
Aplicaciones de la Teoría de A. Adler a la interpretación de la clínica según el pensamiento de Mariano J.
Barilari
Figura 5
Aplicaciones de la Teoría de A. Adler a la interpretación de la clínica según el pensamiento de Mariano J. Barilari
Figura 6
Aplicaciones de la Teoría de A. Adler a la interpretación de la clínica según el pensamiento de Mariano J. Barilari
Editorial Polemos, 2002
Moreno 1785, 5° P. (C1093ABG) Buenos Aires, Argentina.
Tel/Fax: 54(11) 4383-5291 / 4382-4181 - E-mail: editorial@polemos.com.ar
0329-9872
Todos los derechos reservados
© Copyright
by Polemos S. A.
Diseño: Mabel Penette
Composición y armado: Omega Laser Gráfica
Impreso en Cosmos Offset S.R.L. Coronel García 444 - Avellaneda
Queda hecho el depósito que marca la Ley